Política de privacidad y tratamiento de datos personales
1. OBJETIVO
Proteger el derecho constitucional del Habeas Data que tienen todas las personas para conocer, actualizar, y rectificar la información que se haya recogido y almacenado en las distintas bases de datos de Natural Conexion S.A.S. y en virtud del cumplimiento de dicho derecho solo recolecta y da Tratamiento a Datos Personales, cuando así haya sido autorizado previamente por su Titular, implementando para tal efecto, medidas claras sobre confidencialidad y privacidad de los Datos Personales. Así mismo, detalla los lineamientos generales corporativos que se tienen en cuenta con el fin de proteger los Datos Personales de los Titulares, las finalidades de Tratamiento de la información, el área responsable de atender las quejas y reclamos, y los procedimientos que se deben agotar para conocer actualizar, rectificar y suprimir la información y los respectivos canales para que estos puedan ejercerlos.
2. ALCANCE
La política y normas establecidas en el presente documento aplicarán para distribuidores independientes, distribuidores minoristas, distribuidores mayoristas, clientes particulares, accionistas, proveedores, trasportadores, empleados y contratistas de la empresa o de la cualquier persona natural de la cual NATURAL CONEXION obtenga, recolecte, procese o trate Datos Personales, sea que dicho Tratamiento sea realizado NATURAL CONEXION o por terceras personas que lo hagan por encargo de esta.
3. DEFINICIONES
Autorización: Consentimiento previo, expreso e informado del titular para llevar a cabo el tratamiento de sus datos personales.
Base de datos: Conjunto organizado de datos personales que sea objeto de tratamiento de conformidad con la Ley.
Titular: Persona cuyos datos personales son objeto de tratamiento por parte de Natural conexion.
Dato personal: Información vinculada o que pueda asociarse a una o varias personas naturales determinadas o determinables.
Dato público: Es aquel dato calificado como tal según los mandatos de la ley o de la Constitución Política. Son públicos, entre otros, los datos contenidos en documentos públicos, sentencias judiciales ejecutoriadas que no estén sometidas a reserva y los relativos al estado civil de las personas.
Dato semiprivado: Es semiprivado el dato que no tiene naturaleza íntima, reservada, ni pública y cuyo conocimiento o divulgación puede interesar no solo a su titular sino a cierto sector o grupo de personas o a la sociedad en general, como el dato financiero y crediticio de actividad comercial.
Dato privado: Es el dato que por su naturaleza íntima o reservada solo es relevante para el titular.
Datos sensibles: Aquellos que afectan la intimidad del titular o cuyo uso indebido puede generar discriminación, por ejemplo: aquellos que revelen el origen racial o étnico, la orientación política, las convicciones religiosas o filosóficas, la pertenencia a sindicatos, organizaciones sociales o derechos humanos, los datos relativos a la salud, a la vida sexual y a los datos biométricos.
Encargado del tratamiento: persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, realiza algún tratamiento sobre datos personales por cuenta del responsable del tratamiento.
Tratamiento: Cualquier operación o conjunto de operaciones sobre datos personales como la recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión.
Aviso de privacidad: Comunicación verbal o escrita dirigida a los Titulares de los Datos Personales que están siendo tratados por Natural Conexion S.A.S en la cual se le informa acerca de la existencia de las Políticas de Tratamiento de Datos Personales que le serán aplicadas, la forma de acceder a el mismo, y las finalidades para las cuales serán usados sus Datos Personales.
Custodio de las bases de Datos: Persona natural, dentro de la empresa, que custodia las bases de Datos Personales.
Transmisión: Tratamiento de Datos Personales que implica la comunicación a un tercero de los mismos, dentro o fuera del territorio de la República de Colombia, cuando dicha comunicación tenga
Transferencia: La Transferencia de Datos Personales tiene lugar cuando el responsable y/o Encargado del Tratamiento de Datos Personales envía la información o los Datos Personales a un receptor, que a su vez es Responsable del Tratamiento y se encuentra dentro o fuera del país.
4. POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES
4.1. PROPÓSITO:
Garantizar un adecuado tratamiento de los datos personales recopilados por NATURAL CONEXION S.A.S. a los diferentes terceros, clientes, empleados y proveedores, realizándose de forma segura y reservada.
4.2. EXPOSICIÓN DE LA POLÍTICA:
de conformidad con la ley 1581 de 2012, de protección de datos personales y de acuerdo con el derecho de HÁBEAS DATA, de poder conocer, actualizar y rectificar la información que se haya suministrado por parte de los titulares de las bases de datos. Natural Conexion S.A.S. ha desarrollado las siguientes políticas para un adecuado tratamiento y manejo de la información.
4.3. ENCARGADO DEL TRATAMIENTO
a) Natural Conexión S.A.S. con NIT 900497581-5, con domicilio principal en la Calle 48 AA N° 52 A 198 ubicado en el municipio de El Santuario, Antioquia; página web www.naturalconexion.com; teléfonos: 3128152017 - 3104752214, correo electrónico: info@naturalconexion.com se hace responsable del tratamiento de datos personales que aparezcan registrados en sus bases de datos y archivos de conformidad con la Ley 1581 de 2012, Decreto Único Reglamentario No 1074 de 2015 y las demás normas que los deroguen, modifiquen o complementen.
b) Para efectos de alguna solicitud o reclamación relacionada con la presente política, se pone a disposición el correo electrónico: info@naturalconexion.com.
c) El área que estará encargada de recibir y atender las diferentes solicitudes, inquietudes de los titulares será principalmente la Gerencia comercial y todas las personas de la empresa que por sus funciones estén encargados del tratamiento de bases de datos con información personal, quienes deben cumplir con las políticas aquí descritas.
4.4. DERECHOS DE LOS TITULARES DE LOS DATOS PERSONALES
El Titular de los datos personales tendrá los siguientes derechos:
a) Solicitar prueba de la autorización otorgada a Natural Conexión S.A.S. S.A.S. salvo cuando expresamente se exceptúe como requisito para el Tratamiento, de conformidad con lo previsto en el artículo 10 de la ley 1581 del 2012.
• Información que sea requerida por una entidad pública o administrativa en ejercicio de sus funciones legales o por orden judicial.
• Datos que sean de naturaleza pública.
• Casos de urgencia médica o sanitaria.
• Tratamiento de información autorizada por la ley para fines históricos, estadísticos o científicos.
• Datos relacionados con el Registro Civil de la persona.
b) Ser informado por NATURAL CONEXIÓN S.A.S, previa solicitud, respecto del uso que se les ha dado a sus datos personales.
c) Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio quejas por infracciones a lo dispuesto en la presente ley y las demás normas que la modifiquen, adicionen o complementen.
d) Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato cuando en el Tratamiento no se respeten los principios, derechos y garantías constitucionales y legales. La revocatoria y/o supresión procederá cuando la Superintendencia de Industria y Comercio haya determinado que, en el Tratamiento, el responsable o Encargado, han incurrido en conductas contrarias a la normativa aplicable en la materia o a la Constitución.
4.5. FINALIDAD DE LOS DATOS PERSONALES
Natural Conexion S.A.S. recopila y utiliza datos personales de sus clientes, proveedores y empleados con la finalidad de poder cumplir cabalmente los diferentes procesos, necesarios para su funcionamiento como la gestión contable, administrativa, fiscal, de recursos humanos, informativas, comercial y, además:
a) Finalidad de tratamiento de los datos personales de los contratistas:
• Recabar o recolectar los datos personales e incorporarlos y almacenarlos en nuestra base de datos.
• Ordenar, catalogar, clasificar, dividir o separar la información suministrada.
• Utilizar los datos suministrados en campañas de comunicación, divulgación y promoción, como parte de estrategias internas de Natural Conexion S.A.S.
• Conservar registros históricos de la compañía.
• Verificar, comprobar o validar los datos suministrados.
• Recabar, tener, manejar y utilizar la información para realizar control y prevención del fraude, control y prevención de lavado de activos y financiación del terrorismo.
• Celebración, ejecución y gestión de las propuestas de negocios y contratos objeto de los servicios prestados.
• Realizar de conformidad con la ley los reportes a centrales de riesgo por incumplimiento de las obligaciones financieras derivadas de la relación comercial.
Presentar reportes ante las autoridades de inspección, vigilancia y control, y tramitar los requerimientos realizados por entidades administrativas o judiciales.
• Gestión contable, económica, fiscal y administrativa de usuarios.
• Conservación de la información por los términos establecidos en la Ley, especialmente el referente a la información de los libros y papeles del comerciante, que deberá ser almacenada por un período de diez (10) años, según lo dispone el artículo 28 de la Ley 962 de 2005.
b) Finalidad de tratamiento de los datos de los empleados y colaboradores.
• Adelantar auditorías y administrar los sistemas y Bases de Datos.
• Contactar a los trabajadores y colaboradores para el envío de información referida a la relación contractual y obligacional que tienen con Natural Conexion S.A.S.
• Conocer, almacenar y procesar toda la información suministrada por los trabajadores y colaboradores en una o varias Bases de Datos, en el formato que estime más conveniente.
• Dar cumplimiento a las obligaciones contraídas en su calidad de responsable del Tratamiento con el Titular de la información, con relación al pago de salarios, prestaciones sociales y demás retribuciones consagradas en el contrato de trabajo o según lo disponga la ley y el contrato.
• Desarrollo de programas de prevención y promoción de la salud y seguridad en el trabajo con base en la información médica y de salud ocupacional desde el momento del ingreso, así como durante la ejecución y culminación de las actividades asignadas.
• Desarrollo de programas de formación, capacitación y entrenamiento según el cargo del trabajador y/o colaborador.
• Ejecutar los contratos que se hayan celebrado con los trabajadores y colaboradores.
• Gestionar, mantener, desarrollar y controlar la relación contractual existente entre Natural Conexion.
• S.A.S. y los trabajadores y colaboradores, atender sus solicitudes de información, así como la gestión de sus reclamaciones, trámite de sus solicitudes de terminación del contrato y/o de revocación de la autorización para el tratamiento de datos personales.
• Gestionar las consultas realizadas por los trabajadores y colaboradores.
• Gestionar información asociada a la eventual comisión de hechos o circunstancias que impliquen el desarrollo de procedimientos de control ético o disciplinario de conformidad con
las disposiciones del reglamento interno aplicable y demás disposiciones normativas aplicables.
• La generación de copias y archivos de seguridad de la información en los equipos proporcionados por Natural Conexion S.A.S.
• Ordenar, catalogar, clasificar, dividir o separar la información suministrada por los trabajadores y colaboradores.
• Ofrecer programas de bienestar corporativo y planificar actividades empresariales, para los trabajadores y colaboradores y sus beneficiarios.
• Para atender las exigencias legales y requerimientos de información de las autoridades administrativas, de la seguridad social y judicial que regulen, supervisen o vigilen las actividades y operaciones de Natural Conexión S.A.S. previo cumplimiento del debido proceso.
• Para el cumplimiento del Reglamento Interno de Trabajo, así como de las políticas internas de Natural Conexión S.A.S.
• Para verificar la información contenida en la hoja de vida suministrada a Natural Conexión S.A.S.
• Prevenir el fraude o el uso inadecuado de la información, programas, instalaciones y/o equipos a los que en virtud de la relación laboral los trabajadores y/o colaboradores tengan acceso.
• Registrar la información del grupo familiar de los trabajadores y colaboradores de Natural Conexion S.A.S. para el cumplimiento de los deberes que la Ley señala, así como para hacerlos partícipes de las actividades de bienestar o beneficios que provea Natural Conexion S.A.S.
• Realizar un control de acceso a las instalaciones de Natural Conexión S.A.S.
• Recolectar datos para el cumplimiento de los deberes que, como responsable de la información y de los datos personales, le corresponden a Natural Conexión S.A.S.
• Recolectar información depositada en centrales de riesgo.
• Satisfacer obligaciones legales, como las relacionadas con la prevención de lavado de activos y financiación del terrorismo.
• Verificar, corroborar, comprobar, validar, investigar o comparar la información suministrada por los trabajadores y colaboradores, con cualquier información de que disponga legítimamente.
• Para la emisión de certificaciones laborales a solicitud de los trabajadores y colaboradores y/o de cualquier autoridad competente.
• Para contactar a acudientes de trabajadores y colaboradores en caso de emergencia.
• Clasificar, almacenar y archivar los datos personales de los trabajadores y colaboradores.
• Conservación de la información por los términos establecidos en la Ley, especialmente el referente a la información de los libros y papeles del comerciante que deberá ser almacenada por un período de diez (10) años, según lo dispone el artículo 28 de la Ley 962 de 2005.
• Para informar a los clientes y proveedores de los equipos de trabajo en Natural Conexión S.A.S.
• Verificar, comparar y evaluar las competencias laborales y personales de los trabajadores y colaboradores.
• Envío ofertas de trabajo.
• Envío de comunicaciones a través de cualquier canal, con ocasión de actividades de mercadeo y asistencia contractual.
• Garantizar la seguridad de bienes y personas en entornos privados de Natural Conexión S.A.S.
• Grabar y utilizar las grabaciones de cámaras del circuito cerrado de televisión o imágenes, para realizar investigaciones o sanciones de índole disciplinarias o penales según sea el caso.
• Validación de información de ingreso y egreso de las instalaciones físicas de Natural Conexión S.A.S.
• Transferencia y transmisión de datos nacional o internacionalmente de llegar a ser procedente, para los fines relacionados con la operación de Natural Conexión S.A.S., de acuerdo con las disposiciones de ley y garantizando siempre el cumplimiento de los requisitos establecidos en la normativa colombiana.
C) Finalidad del tratamiento de los datos personales de Proveedores
La recolección y Tratamiento de los Datos Personales de los proveedores se hará con el fin de contactar y contratar los productos o servicios que Natural Conexion S.A.S. requiera para el normal funcionamiento de su operación, de igual forma tendrá las siguientes finalidades:
• Recabar o recolectar los datos personales e incorporarlos y almacenarlos en la Base de Datos de Natural Conexion S.A.S.
• Solicitar o realizar consultorías, auditorías, asesorías o servicios relacionados con los proveedores.
• Cumplir con los procesos internos de la empresa en materia de administración de proveedores y contratistas.
• Adelantar procesos al interior de la empresa, con fines de desarrollo operativo y/o de administración de sistemas.
• Realizar declaraciones tributarias o gestión de información tributaria y de recaudo.
• Mantener un registro de la información de proveedores.
• Realizar reportes ante las autoridades de inspección, vigilancia y control y/o responder a los requerimientos de entidades administrativas.
• Realizar el registro y control de entrada y salida de las instalaciones de Natural Conexion S.A.S.
• Verificar la información aportada por los proveedores, para controlar y prevenir el fraude.
• Gestionar procedimientos administrativos para desarrollar cualquier otra actividad en cumplimiento de la relación entre proveedores y Natural Conexion S.A.S.
• Conservación de la información por los términos establecidos en la Ley, especialmente el referente a la información de los libros y papeles del comerciante que deberá ser almacenada por un período de diez (10) años, según lo dispone el artículo 28 de la Ley 962 de 2005.
• Transferencia o transmisión de datos nacional o internacionalmente de llegar a ser procedente, para los fines relacionados con la operación de Natural Conexion S.A.S. de acuerdo con las disposiciones de ley y garantizando siempre el cumplimiento de los requisitos establecidos en la normativa colombiana.
• Ordenar, catalogar, clasificar, dividir o separar la información suministrada.
• Utilizar los datos para fines administrativos internos o comerciales tales como: estudios de crédito, elaboración y presentación de cotizaciones, facturas, referencias comerciales de experiencia, investigación de mercados, análisis estadísticos, realización de encuestas sobre satisfacción.
• Mantener contacto con los proveedores.
• Verificar, comprobar o validar los datos suministrados.
• Recabar, tener, manejar y utilizar la información recibida para realizar la vinculación como proveedor.
• Recabar, tener, manejar y utilizar la información recibida para realizar control y prevención de fraude, control y prevención de lavado de activos y financiación del terrorismo.
• Celebración, ejecución y gestión de las propuestas de negocios y contratos objeto de los servicios prestados.
• Realizar de conformidad con la ley los reportes a centrales de riesgo por incumplimiento de las obligaciones financieras derivadas de la relación comercial.
• Realizar operaciones y gestiones relacionadas con la generación y pago de facturas, emisión de certificaciones, contabilidad, etc.
• Cumplimiento de deberes y obligaciones legales.
• Envío de comunicaciones a través de cualquier canal relacionadas con el objeto social de Natural Conexion S.A.S.
• Todos los demás usos administrativos y comerciales que se establezcan en los contratos o que deriven de su actividad.
d) Finalidad del tratamiento de los Datos Personales de accionistas
La recolección y tratamiento de los datos personales de los socios de Natural Conexion S.A.S. tendrá carácter privado y se realizará con el fin de permitir el ejercicio de derechos y deberes relacionados con tal condición, así como para llevar a cabo las siguientes finalidades:
a. Realizar el registro de gestión económica, contable, fiscal, y administrativa y de sistemas.
• Realizar cualquier otra finalidad necesaria para el desarrollo de los derechos y deberes inherentes a su calidad de accionistas.
• Conservación de la información por los términos establecidos en la Ley, especialmente el referente a la información de los libros y papeles del comerciante que deberá ser almacenada por un período de diez (10) años, según lo dispone el artículo 28 de la Ley 962 de 2005.
• Transferencia o transmisión de datos nacional o internacionalmente de llegar a ser procedente, para los fines relacionados con la operación de Natural Conexion S.A.S. de acuerdo con las disposiciones de ley y garantizando siempre el cumplimiento de los requisitos establecidos en la normativa colombiana.
• Para otras finalidades o tratamiento se pedirá autorización previa, expresa e informada al Titular.
4.6. TRATAMIENTO DE LOS DATOS PERSONALES
Natural Conexion S.A.S podrá:
a) Recopilar, almacenar, compilar, archivar, actualizar, procesar, ordenar, separar, comparar, verificar, validar y disponer de los datos personales de todos aquellos
terceros que tengan operaciones con la empresa, esto dentro de los términos estipulados en la ley 1581 del 2012.
5. PROCEDIMIENTO
Autorización: Natural Conexion S.A.S. solicita autorización escrita o por cualquier medio electrónico donde se pueda realizar su posterior consulta a todo proveedor, cliente o tercero, de los cuales realice el tratamiento de datos personales.
quien la solicite por este medio. Natural conexion S.A.S. responderá la consulta en un término máximo de diez (10) días hábiles contados desde la fecha de recibo de la misma. Si no es posible dar respuesta durante ese tiempo, la empresa informará al interesado los motivos de la demora y señalará la fecha de respuesta que no puede superar cinco (5) días hábiles siguientes al primer vencimiento.
5.1. RECLAMOS
• El titular de la base de datos podrá realizar un reclamo ante la empresa para que su información personal sea objeto de corrección, actualización, supresión o cuando consideren que la Compañía incumple con la Ley 1581 de 2012 y las demás normas que los deroguen, modifiquen o complementen. También podrá revocar la autorización otorgada para el tratamiento de sus datos personales.
• Los reclamos se deben realizar por escrito al correo electrónico info@naturalconexion.com y deben contener: Identificación del titular (documento de identidad y nombre completo), dirección, teléfono, documentos adjuntos si fueren necesarios, descripción de los hechos que dan lugar al reclamo. En caso de que la persona encargada de recibir el reclamo considere que los datos no están completos solicitará al interesado dentro de los cinco (5) días siguientes a la recepción del reclamo que se hagan las correcciones necesarias, si transcurridos dos meses desde la fecha del requerimiento el titular no ha corregido las falencias, se entenderá que ha desistido de hacer el reclamo. Una vez se reciba la petición o reclamo completos, Natural Conexion S.A.S. responderá al reclamo dentro de los quince (15) días hábiles contados desde el día siguiente al recibo del mismo. Si no es posible dar respuesta durante este.
6. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES SENSIBLES NATURAL CONEXION S.A.S.
No recolectará, almacenará o tratará Datos Sensibles, a menos que sea estrictamente necesario. De presentarse dicha situación, no realizará ningún tratamiento sin la debida autorización previa, informada y expresa del Titular de la información, salvo en los casos que por ley no sea requerido el otorgamiento de la misma y se presente alguna de las siguientes excepciones:
a) Cuando el tratamiento sea necesario para salvaguardar el interés vital del Titular y este se encuentre física o jurídicamente incapacitado.
b) Cuando el tratamiento sea efectuado en el curso de las actividades legítimas y con las debidas garantías por parte de una fundación, ONG, asociación o cualquier otro organismo sin ánimo de lucro, cuya finalidad sea política, filosófica, religiosa o sindical, siempre que se refieran exclusivamente a sus miembros o a las personas que mantengan contactos regulares por razón de su finalidad, en cuyos casos, los datos no se podrán suministrar a terceros sin la autorización del Titular.
c) Cuando el tratamiento se refiera a datos que sean necesarios para el reconocimiento, ejercicio o defensa de un derecho en un proceso judicial.
d) Cuando el tratamiento tenga una finalidad histórica, estadística o científica. En este evento deberán adoptarse las medidas conducentes a la supresión de identidad de los Titulares.
e) Cuando se realice en cumplimiento de una orden pública o administrativa en ejercicio de sus funciones legales o por orden judicial.
Las respuestas a las preguntas sobre Datos Sensibles son facultativas, por lo tanto, no serán obligatorias. En todo caso, Natural Conexion S.A.S. observará estrictamente las limitaciones legales al Tratamiento de Datos Sensibles. Natural Conexion S.A.S. no condicionará, en ningún caso, ninguna actividad a la entrega de Datos Sensibles. Los Datos Sensibles serán tratados con la mayor diligencia posible y con los estándares de seguridad más altos. El acceso limitado a los Datos Sensibles será un principio rector para salvaguardar la privacidad de estos y, por lo tanto, solo el personal autorizado podrá tener acceso a ese tipo de información
No podrá realizarse el tratamiento de datos sensibles para fines distintos de los autorizados expresamente por el Titular.
6.1. DEBERES DE LOS RESPONSABLES
En cumplimiento de lo establecido en el artículo 17 de la Ley 1581 de 2012, Natural Conexión S.A.S., tienen los siguientes deberes:
a. Garantizar al Titular, en todo tiempo, el pleno y efectivo ejercicio del derecho de hábeas data;
b. Solicitar y conservar copia de la respectiva autorización otorgada por el Titular;
c. Informar debidamente al Titular sobre la finalidad de la recolección y los derechos que le asisten por virtud de la autorización otorgada;
d. Conservar la información bajo las condiciones de seguridad necesarias para impedir su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento;
e. Garantizar que la información que se suministre al Encargado del Tratamiento sea veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible;
f. Actualizar la información, comunicando de forma oportuna al Encargado del Tratamiento, todas las novedades respecto de los datos que previamente le haya suministrado y adoptar las demás medidas necesarias para que la información suministrada a este se mantenga actualizada;
g. Rectificar la información cuando sea incorrecta y comunicar lo pertinente al Encargado del Tratamiento;
h. Suministrar al Encargado del Tratamiento, según el caso, únicamente datos cuyo Tratamiento esté previamente autorizado de conformidad con lo previsto en la ley 1581 de 2012;
i. Exigir al Encargado del Tratamiento en todo momento, el respeto a las condiciones de seguridad y privacidad de la información del Titular;
j. Tramitar las consultas y reclamos formulados en los términos señalados en la Ley 1581 de 2012 y en estas políticas;
k. Informar al Encargado del Tratamiento cuando determinada información se encuentra en discusión por parte del Titular, una vez se haya presentado la reclamación y no haya finalizado el trámite respectivo;
l. Informar a solicitud del Titular sobre el uso dado a sus datos;
m. Informar a la autoridad de protección de datos cuando se presenten violaciones a los códigos de seguridad y existan riesgos en la administración de la información de los Titulares.
n. Cumplir las instrucciones y requerimientos que imparta la Superintendencia de Industria y Comercio.
6.2. DEBERES DE LOS ENCARGADOS
En el desarrollo de su objeto social, los responsables podrán designar a terceros como encargados de la información. En cumplimiento de lo establecido en el artículo 18 de la Ley 1581 de 2012, quienes actúen como Encargados del Tratamiento, se encuentra en la obligación de dar cumplimiento a los siguientes deberes:
a. Garantizar al Titular, en todo tiempo, el pleno y efectivo ejercicio del derecho de hábeas data;
b. Conservar la información bajo las condiciones de seguridad necesarias para impedir su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento;
c. Realizar oportunamente la actualización, rectificación o supresión de los datos en los términos de la ley 1581 de 2012.
d. Actualizar la información reportada por los responsables del Tratamiento dentro de los cinco (5) días hábiles contados a partir de su recibo;
e. Tramitar las consultas y los reclamos formulados por los Titulares en los términos señalados en la presente ley;
f. Adoptar un manual interno de políticas y procedimientos para garantizar el adecuado cumplimiento de la Ley 1581 de 2012, en especial, para la atención de consultas y reclamos por parte de los Titulares;
g. Registrar en la base de datos la leyenda "reclamo en trámite" en la forma en que se regula en la Ley 1581 de 2012;
h. Insertar en la base de datos la leyenda "información en discusión judicial" una vez notificado por parte de la autoridad competente sobre procesos judiciales relacionados con la calidad del Dato Personal;
i. Abstenerse de circular información que esté siendo controvertida por el Titular y cuyo bloqueo haya sido ordenado por la Superintendencia de Industria y Comercio.
j. Permitir el acceso a la información únicamente a las personas que pueden tener acceso a ella.
k. Informar a la Superintendencia de Industria y Comercio cuando se presenten violaciones a los códigos de seguridad y existan riesgos en la administración de la información de los Titulares;
l. Cumplir las instrucciones y requerimientos que imparta la Superintendencia de Industria y Comercio.
6.3. SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
Los responsables implementan las medidas técnicas, humanas y administrativas necesarias para otorgar seguridad a los registros objeto de Tratamiento, con el fin de impedir la posibilidad de adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.
7. VIGENCIA DE LAS POLÍTICAS DE TRATAMIENTO DE INFORMACIÓN PERSONAL.
Por regla general, el término de las autorizaciones sobre el uso de los datos personales se entiende vigente durante el ejercicio del objeto social de NATURAL CONEXION S.A.S
La Política de Privacidad de NATURAL CONEXION está sujeta a la mejora continua y al perfeccionamiento, luego entonces está sujeta a cambios sin previo aviso. Por lo tanto, recomendamos su consulta periódica.
8. APROBACIÓN
9. CONTROL DE CAMBIOS
MEDIOS DE PAGO
